
Ayer llegó a casa Los álamos cantan en el viento, del poeta Jorge Curinao, de Río Gallegos, en una antología que publicó Espacio Hudson.
Continuar leyendo «El viento nos recuerda que la soledad es cosa seria»Cuaderno de notas, textos, reseñas; de Horacio Beascochea.

Ayer llegó a casa Los álamos cantan en el viento, del poeta Jorge Curinao, de Río Gallegos, en una antología que publicó Espacio Hudson.
Continuar leyendo «El viento nos recuerda que la soledad es cosa seria»
VIVIR PARA CONTARLO
Te he cedido por una vez
el papel y el lápiz
la voz que narra
la crónica que fija contra la muerte
la nostalgia de lo vivido.
Y me va bien el cambio
te aseguro.
Quiero contemplar
quiero ser testigo
quiero mirarme vivir
te cedo gustosamente la responsabilidad
como un escriba
ocupa mí lugar
goza sí puedes con el relevo
serás mi descendencia
mi alternativa.
La que vivió para contarlo.
ESTRATEGIAS DEL DESEO Las palabras no pueden decir la verdad la verdad no es decible la verdad no es lenguaje hablado la verdad no es un dicho la verdad no es un relato en el diván del psicoanalista o en las páginas de un libro, Considera, pues, todo lo que hemos hablado tú y yo en noches en vela en apasionadas tardes de café London, Astoria, Arlequín— solo como seducción… en el mismo lugar que las medias negras y el liguero de encaje: estrategias del deseo.
IN MEMORIAM
Escríbelo
para que no perezca.
Escríbelo
contra el olvido.
Escríbelo
para retenerlo.
Fíjalo en palabras
runas del deseo
abecedario del amor
palíndromo de ama
ama la ama.
Y una vez escrito
una vez fijado en tinta
en papel
en caligrafía
en cuartillas
una vez clavado
retenido
encerrado en palabras
léelo.
Comprenderás entonces
que todo ha sido inútil:
la vida se nos escapó
entre las caricias
y los besos
como se nos escapó en palabras.
In memoriam.
(Cristina Peri Rossi, «Estrategias del deseo», 2004, edición digital)

Historia de un amor
Para que yo pudiera amarte
los españoles tuvieron que conquistar América
y mis abuelos
huir de Génova en un barco de carga.
En“Parque Industrial”, la poesía busca abrirse camino en un territorio inhóspito y árido, entre el desconsuelo, la arena, ciertas miserias. Allí, los versos aluden a los invisibles, «gente naciéndose desde la misma tierra», en palabras del autor.
Continuar leyendo «Parque Industrial, gente naciéndose desde la misma tierra»
LOS VIEJOS
I
La vejez
tiene poco que ver
con la edad
un cuerpo entrado en años
habitado por una conciencia
que vive plenamente
libre para elegir su rol en el mundo
sin miedo a la novedad
no es un viejo
Continuar leyendo «Zona de colaboraciones: «Los viejos», de Cristian Carrasco»
Y este blog sigue, entre tropiezos, pausas y versos, buscando la magia que sirva de pretexto para evitar una clausura definitiva. En el intermedio, lecturas y más lecturas. El azar de compartir en una red social versos de Jorge, el ganarme de mano en un primer contacto, sus libros, el intercambio sobre los blogs y su (in)utilidad.
Continuar leyendo «Zona de colaboraciones: poemas de Gerardo Burton»
Plástica bilis
Llena de viento una bolsa roza en su vuelo incierto la ventana de un primer piso.
La cortina esmerila transparencias sin privar a la sombra que en el interior una luz de velador anima.
Continuar leyendo «Zona de colaboraciones: “Plástica bilis”, de Hernán Lasque»
Continuar leyendo «Zona de colaboraciones: «Nubes» y otros poemas, de Edith Galarza»