
vi
en las morgues hay cadáveres, pequeños con delantal blanco
la lluvia no cesa y hay cadáveres
y en la plaza árboles monumentos edificios
pelean su lugar
con diez toneladas de bombas automóviles
colectivos trolebuses camiones
despanzurrados tranvías
aceite combustible sangre sobre el empedrado húmedo
y encima
hay cadáveres trozos perros esquirlas de carne muerta
y no más dolorida esa carne
sacrificada la carne por la libertad
cristo vence la democracia
que muera el tirano que no murió
XXX
¿cuánta ternura
no habrá sido desperdiciada
pisoteada
¿en las tristes malezas del odio?
¿qué amor azul
del aire al amanecer
no habrá claudicado?
¿cuántos besos
habrán perdido los amantes
y qué madre
no habrá amamantado ya más?
carne sufriente son, almas dolidas
voces que no cantan, plañen
y ojos hartos de ver
tanto dolor, ah magnolia muerta
(Poemas de “Cantares de Junio”, de Gerardo Burton).
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea bombardearon la Plaza de Mayo en Argentina, además de disparar con ametralladoras contra el Ministerio de Economía y otros edificios públicos, en un intento de golpe de estado contra el gobierno del general Juan Domingo Perón.
El ataque causó al menos 308 muertos y miles de heridos.
Durante décadas, el hecho fue silenciado por la historia oficial.
Gracias Gracias
Gracias a vos por comentar. Saludos.